miércoles, 18 de mayo de 2016

SIMBOLOGIA

DIBUJO TECNICO, SIMBOLOGIA EN SOLDADURA.
Con la globalización en la industria, y con una estandarización en todos los procesos de producción, hoy en día vemos que en todos los países del mundo deben, primero que todo hablar ingles, y segundo leer la simbología internacional, como ejemplo podemos citar la semaforizacion siendo igual en todos los países, teniendo mejor entendimiento de las cosas sin la barrera del idioma.  En los planos de soldadura se utilizan ciertos signos para indicar al soldador  reglas que debe seguir, aunque no tenga conocimientos de ingeniería. Estos símbolos gráficos se llaman símbolos de soldadura.  Una vez que entendido el lenguaje de los símbolos, será fácil leerlos.   Los símbolos de la soldadura se utilizan en la industria para representar detalles de diseño que ocuparían demasiado espacio si estuvieran escritos con todas sus letras. Por ejemplo el diseñador desea llevar cierta información al soldador:
  1. El punto donde se debe aplicar la soldadura.
  2. La soldadura va a ser de filete en ambos lados de la unión.
  3. Un lado será una soldadura de filete de 12 mm; el otro una soldadura de filete de 6 mm.
  4. Ambas soldaduras se harán con un electrodo E 6013
  5. La soldadura de filete de 12 mm se esmerilará hasta que desaparezca todas las acumulaciones.
Para dar a conocer toda esta información el diseñador solo pone el símbolo en el lugar correspondiente en el plano y así poder transmitir la información deseada al soldador. (Fig. 1)


Los símbolos para el soldador son tan importantes como correr un cordón, La American Welding Society (AWS) ha establecido un grupo de símbolos estándar utilizados en la industria para ilustrar e indicar toda la información de la soldadura en los dibujos y planos.

PARTES DEL SIMBOLO DE SOLDADURA.
S
Profundidad del Bisel o Garganta
1
Ambos Lados de la flecha
( E )
Profundidad de la Soldadura
2
Lado de la Flecha
(   )
Espacio para el Símbolo del Tipo de Unión
3
Otro Lado de la Flecha
F
Símbolo del Acabado (Maquinado, Esmerilado, Martillado. Etc.)
4
Los Elementos de Esta Área no Cambian
Aunque se Invierta La Flecha.
Símbolo para el Contorno de la Soldadura
Símbolo de Soldadura en el Montaje o terreno
A
Angulo del bisel o de la  V
P
Separación o paso entre cordones.
R
Separación entre las piezas a soldar, separación en la raíz.
T
Proceso de soldadura, electrodo, tolerancias, etc. (Opcional).
( N )
Número de puntos de soldadura.
Línea de Referencia
L
Longitud del cordón de soldadura.
Cola (colocar tipo de soldadura)


SIMBOLOS PARA COLOCAR SOBRE LA LINEA DE REFERENCIA
Cordón
Chaflán en J
Tapón
Chaflán en U
Filete
Soldar todo Alrededor
Bordes
Al Ras
Rectos
Soldadura en el Campo
Chaflán en V
Contornear

Aquí vemos como puede ser la colocación de los simboles, sobre la línea de referencia.
A
Junta solo en V Lado de la Linea
D
Junta Bisel ambos lados de la Linea
B
Junta solo en doble V Ambos Lados
E
Soldadura de Filete al Lado de la   Linea
C
Junta en Bisel Solo al Lado de la Linea
F
Soldadura de Filete a Ambos Lados

En las figuras siguientes se muestra hacia que lado indica la flecha, y  se soldara.
Veamos algunas de las indicaciones mas usadas con referente a la flecha guía.
1.- La línea de referencia siempre será la misma en todos los símbolos. Sin embargo, el símbolo de soldadura esta debajo (Fig. 2) de la línea de referencia, la soldadura se hará en el lado de la unión hacia el cual apunta la flecha. Si el símbolo de la flecha esta encima de la línea de referencia, la soldadura se hará en el lado de la unión, opuesto al lado que apunte la flecha.


2.- La flecha puede apuntar en diferentes direcciones, y a veces, puede ser quebrada. (Fig. 3).

3.- Hay muchos símbolos de soldadura, cada uno correspondiente a una soldadura en particular, y siempre saber diferenciarlos (Fig. 4).


4.- Se agregan acotaciones (dimensiones) adicionales a la derecha del símbolo si la unión se va a soldar por puntos, como en el caso de la soldadura de filete.
La primera acotación adicional en la figura (Fig.5)  Indica la longitud de la soldadura;  la segunda dimensión adicional indica la distancia entre centros de soldadura. 


5.- La cola quizá no contenga información especial y a veces se puede omitir (Fig. 6)



6.- Hay una gran variedad de símbolos complementarios, cada uno con un significado diferente (Fig.7)



COMBINACION DE SIMBOLOS.
Algunos simboles son muy complicados o parecen serlo  a primera vista; pero si se estudian  punto por punto, no son difíciles de entender.
El primer punto que se observa en la figura 8 es la parte del símbolo que indica doble chaflán (bisel) o doble V. Los chaflanes se preparan en una sola pieza de metal, de modo que el trabajo se hará como se muestra en la figura 9.



A continuación esta el símbolo de soldadura de filete de ambos lados de la línea de referencia. Pero antes de poder aplicar una soldadura de filete, debe haber una superficie vertical.  
Por tanto se rellena el chaflán con soldadura como se ve en la figura 10. Después de rellenar los chaflanes, se aplica la soldadura de filete como se indica en la figura 11.  Esta combinación es poco común y rara vez se usa, solo se aplica donde se requiere resistencia y penetración de 100%. Sin embargo se ha utilizado como ejemplo para mostrar los pasos en la lectura de simboles. 
Hay gran número de combinaciones que se pueden utilizar, pero los simboles básicos de la soldadura, y los simboles complementarios mostrados en las figuras anteriores abarcan la mayor parte de ella.

APLICACIÓN DE LOS SIMBOLES.
En las figuras anteriores se muestran los simboles muy básicos para soldaduras y sus aplicaciones.
Pero se debe recordar que son simples ilustraciones y que probablemente incluirán mucha más información si fuera parte de un plano real.



PUNTOS QUE SE DEBEN RECORDAR.
  • Los simboles de soldadura  en los dibujos planos representan detalles de diseño.
  • Los simboles de soldadura se utilizan en lugar de repetir instrucciones normales.
  • La línea de referencia no cambia.
  • La flecha puede apuntar en diferentes direcciones.
  • En ocasiones se puede omitir la cola del símbolo.
  • Hay muchos simboles, dimensiones (acotaciones) y simboles compleme3bntarios.
  • Los simboles no son complicados si se estudian punto por punto.

PALABRAS QUE SE DEBEN RECORDAR.

DIMENSIONES (ACOTACIONES)
COLA
SIMBOLOS
LINEA DE REFERENCIA
SIMBOLOS COMPLEMENTARIOS
FLECHA
CORDON
CHAFLAN


Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro.
René Descartes




No hay comentarios:

Publicar un comentario